lunes, 2 de mayo de 2016

Conocimiento vulgar, filosófico y científico

El conocimiento común es el conocimiento general presente en todos los seres poseedores de conciencia y que registran algún tipo de información sobre la realidad, información que no necesariamente está sujeta a crítica y que, por tanto no está exenta de errores.No es pretensión de los seres humanos permanecer en el error, sin embargo en vista de que este nivel de conocimiento no es crítico, está fácilmente sujeto a distorsiones. En tal sentido, podríamos afirmar que el conocimiento común no es propiamente conocimiento, ya que lo característico de este es su identificación con la verdad, y no con la ilusión, el error y la fantasía.


Las fuentes del conocimiento

Una vez respondida afirmativamente la pregunta con respeto a la posibilidad del conocimiento desde el punto de vista del criticismo, ahora cabe otra pregunta: ¿Cuál es la fuente del conocimiento verdadero ?
En el proceso del conocimiento se revela una dualidad como parte de la constitución propia del sujeto que conoce: el ser humano es pensamiento, pero también tiene sensaciones. Cuando hablamos de pensamiento, de intelecto, nos referimos a nuestra capacidad racional; hay cosas que conocemos solo con la razón, por ejemplo cuando alguien nos explica sobre la velocidad de la luz.
Cuando hablamos de sensaciones nos referimos a todo aquello que captamos a través de los órganos de los sentidos; al tocar, ver, oír, palpar, sentir, tenemos la experiencia de algo; por tanto, sensación equivale a experiencia.